
- Declarado de Interés Nacional por el Poder Ejecutivo Nacional (Resol-2022-110-APN-SGP)
- Declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Salud de la Nación (Resolución 2022-521-APN-MS)
- Ministerio de Salud, Gobierno de la Provincia de Santa Fé (Resolución N° 0432)
- Dirección General de Salud Mental y Adicciones - Res. N° 003/DGSMA/2021 - Ministerio de Salud Pública, Gobierno de Tucumán
- Declarado de Interés Municipal por el Municipio de General Pueyrredón, (Resolución 0397/2022)
- Declarado de Interés por el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Resol - 2022-246-GCABA-SSPSGER)
- Declarado del Interés Turístico por el EMTUR, Municipalidad de General Pueyrredón, (Resolución 151/22)
Bienvenidos y bienvenidas
a un nuevo Congreso PRESENCIAL de APSA.
Fueron dos años en que la pandemia por SARS COV 2 y sus consecuencias trágicas y dolorosas, impidieron la realización presencial de un clásico en la agenda nacional, regional y mundial en cuanto a Congresos de Psiquiatría se trata: nuestro Congreso, el Congreso de la Asociación de Psiquiatras Argentinos en su histórica sede de Mar del Plata.
Del 27 al 30 de abril del 2022, regresamos a esa sana costumbre de encontrarnos anualmente en un espacio de notable calidad científica representado por más de 650 actividades, en sus formatos de Simposios, Mesas Redondas, Cursos, Comunicaciones Científicas, Foros y Posters. “Encontrarse” implica probablemente un significado diferente tras lo vivido, el cual se encontrará impregnado como nunca del valor de lo afectivo, del volverse a ver, comprobando que, si bien la virtualidad vino para quedarse y es necesaria, lo presencial es inigualable. Más aún cuando se trata de un Congreso donde la ciencia y la camaradería confluyen a la perfección al momento de incorporar saberes y experiencias entre colegas.
Al hacer mención a la díada Salud Pública y planeta vulnerable en su título, APSA reivindica derechos irrenunciables para el ser humano, como deben ser, por un lado la igualdad en el acceso al cuidado de la salud en un sistema justo y de calidad tanto en la promoción como prevención y asistencia, y por otro la posibilidad de vivir en un mundo donde el bienestar social, la pacificación y el cuidado del medio ambiente sean emblemas que protejan la salud mental de las personas. Asimismo, el concepto de “tratamiento centrado en la persona” eleva al escenario de nuestra práctica profesional la necesidad de focalizar esfuerzos en el sujeto que sufre y sus circunstancias, y no únicamente en la enfermedad. Argumento sensible y eminentemente humano que refleja el pensar y sentir de nuestra Asociación.
En este contexto de regreso a la presencialidad, y con el marco académico de una temática profunda y actual, se circunscribe la convocatoria a prestigiosos colegas de Argentina, América Latina y diferentes partes del mundo quienes, ya sea en los salones, pasillos o espacios de encuentro, compartirán experiencias y conocimientos en pos de mejorar la calidad de vida de la sociedad en general y de los y las pacientes y sus familias en particular.
Estamos felices. Volvemos a vernos. Vuelve el Congreso de APSA, donde se revive en cuatro intensos días el clima federal que cultivamos todo el año.
Los esperamos con lo mejor de cada uno de nosotros y nosotras.

Dr. Manuel Vilapriño
Presidente de APSA

Yo te digo patria mía
que el Chaco también está
con tu mano y con mi mano
velando su sueño por la identidad.
Zitto Segovia. Cantautor folclorista chaqueño. .
¡Tengo el alto honor, como Presidente de la Asociación de Psiquiatras del Chaco, de desearles la bienvenida al XXXV Congreso Argentino de Psiquiatría 2022!
La provincia del Chaco tiene en esta ocasión el privilegio de ser Co-organizadora de este espacio que nos congrega hace muchos años y al cual confluimos desde diferentes regiones. Me alegra particularmente haber sido elegidos porque somos una asociación novel, con un corto camino recorrido, poco más de dos años, y que tenemos la pujanza heredada de quienes nos precedieron en nuestra tierra, la del oro blanco. Nos honra el lugar que hoy nos toca ocupar y estamos felices de regresar al evento que nos pertenece y nos congrega desde siempre.
En tiempos aciagos de pandemia, las asociaciones provinciales redoblamos esfuerzos e intensificamos el trabajo federal, coordinado y comprometido. En cada encuentro con los colegas nuestro norte indiscutido ha sido el bienestar de la persona y una psiquiatría de calidad, moderna, fuerte, calificada y justa. Fruto de esa hermandad forjada es la labor que continuamos realizando. Trabajamos para articular prácticas que mejoren la calidad de vida de las personas, la de aquellos a quienes asistimos y acompañamos, y la de los integrantes de los equipos de salud de cada rincón del país. ¡Así se construye el federalismo! No es solo una intención, es una realidad.
Los esperamos a cada uno de ustedes, y en especial a los jóvenes colegas, para seguir apostando a la salud mental como elemento esencial de la salud, y como eje temático presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana.
El congreso está en marcha, disfrútenlo, aprovéchenlo y sigamos trabajando por más.

Como Coordinador General del Comité Organizador de Congresos de APSA me complazco en darles la bienvenida al XXXV Congreso Argentino de Psiquiatría - APSA 2022.
Después de estos dos años que modificaron nuestra realidad para siempre, poder volver a encontrarnos de manera presencial es un valor imposible de calcular, porque más allá del remarcable trabajo virtual de los equipos de nuestra Asociación la interacción humana es irremplazable.
Atentos a los cambios existenciales que todas y todos hemos experimentado, imaginamos un título lo suficientemente abarcativo que pudiera dar cuenta de los mismos, siempre tomando nota que nuestra especialidad es la más cultural de todas las especialidades médicas.
Por eso la reflexión en torno a la vulnerabilidad de nuestro planeta y cómo pensar en ese contexto la clínica, la Salud Mental Pública y una práctica centrada en nuestros pacientes es un desafío a la vez que una obligación impostergable.
Nuevamente estamos preparando los habituales espacios para exponer la amplia producción científica de colegas de todo el país y del exterior así como también organizando nuevas propuestas que intenten dar cuenta de la complejidad de un contexto inédito.
Sin duda las discusiones y los intercambios por venir enriquecerán un Congreso muy especial, en el que APSA sin duda ratificara su compromiso federal, clínico y social a través de una psiquiatría comprometida con su tiempo.